Colección de términos y conceptos relacionados con el diseño gráfico creativo. Esta recopilación surge de cada uno de los post de esta web del diseñador gráfico freelance: deFharo.
Wiki: La autoedición, publicación de escritorio o desktop publishing (DTP) en inglés, consiste en sistemas informáticos de tratamiento gráfico que combinan un computador personal y un programa de diagramación de páginas (maquetación) y una impresora o un económico dispositivo multifuncional para crear documentos de publicidad, tanto para publicación a larga escala, o salida y distribución a baja escala.
Es un trabajo que implica la aplicación de software en el diseño editorial. Los usuarios crean disposiciones de página (maquetas) con texto, gráficos, fotos y otros elementos visuales mediante el empleo de un software para autoedición como PageMaker, QuarkXPress, Adobe InDesign, RagTime, el software libre Scribus, Microsoft Publisher o Corel Ventura, Apple Pages y, en alguna extensión, cualquier software gráfico o procesador de texto que combine texto editable con imágenes.
El término "publicación de escritorio" es comúnmente usado para describir habilidades de disposición de elementos en las páginas (maquetación). Sin embargo, las habilidades y el software no están limitados al papel y los libros. Las mismas habilidades y software son a menudo usados para crear gráficos para exhibidores para puntos de venta, artículos promocionales, exhibiciones en ferias de negocios, embalajes, y publicidad exterior.
"Arquitectos, escultores, pintores, ... debemos regresar al trabajo manual ... Establezcamos, por lo tanto, una nueva cofradía de artesanos, libres de esa arrogancia que divide a las clases sociales y que busca erigir una barrera infranqueable entre los artesanos y los artistas" Walter Gropius
La cartelería publicitaria es una de las areas del diseño gráfico más atractivas para el diseñador, pues los carteles son piezas de diseño generalmente grandes que se exponen en lugares privilegiados, donde la creatividad del diseñador gráfico no tiene cortapisas ni limitaciones, y mucho menos hoy en día donde la cantidad de colores del diseño no tiene el inconveniente económico de otros tiempos y el tamaño casi se puede llevar al infinito gracias a las nuevas técnicas de impresión gigante. Los posters propagandísticos sigue siendo una pieza fundamental en campañas de formación, información y publicitarias, algunos de estos afiches publicitarios se han convertido en piezas de arte obteniendo un lugar propio en museos.